MOTORES

DESMONTAJE

En primer lugar, y tras la recepción del motor, se procede a su limpieza a alta presión, a una temperatura de 90º.

En segundo lugar, se inicia el consiguiente desmontaje, estudiando y determinando muy cuidadosamente el estado de las piezas.

A continuación, se emiten un dictamen y una solución que conducen al inicio de la fase de reparación de aquello que pueda y compense ser arreglado.

Por último, cada elemento analizado es enviado a su correspondiente área de rectificado.

RECTIFICADO

Las posibles operaciones de rectificado que ofrecemos son:

  •  Rectificados de motores gasolina y diesel, incorporando los pistones a sobre medida.
  •  Encamisado de motores desde 1 hasta 12 cilindros en «V».
  •  Bruñido y mandrinado de líneas de bancada de motores de hasta 16 cilindros.
  •  Rectificado de cigüeñales al brillo espejo de turismos y maquinaria pesada.
  •  Rectificado de ejes, rotores rodillos de hasta 500 cm de diámetro y longitud de 4 mt.
  •  Desmontaje y montaje de culatas, hidráulico o con reglaje de pastillas.
  •  Planificado de culatas de turismos y de hasta 8 cilindros en línea (tipo CAT).
  •  Fresado de asientos de válvulas con verificación de prueba de vacío.
    Rectificado de válvulas y esmerilado de culatas por medio de sistema de rotación dual.
  •  Comprobado de culatas a presión a 10 atm y 85º con un 98% de fiabilidad.
  •  Comprobado de culatas a presión a 10 atm y 85º con un 98% de fiabilidad.
  •  Cambio de guías de culatas y escariado con montaje a temperatura de -30º.
  •  Alineación y reparación de líneas de árbol de levas en culatas y bloques.

PUESTA A PUNTO

Al igual que el resto de las fases de reparación, la puesta a punto se basa en un específico y preciso estudio.

Se inicia con la verificación de las medidas y la comprobación de las tolerancias de los componentes anteriormente analizados y aceptados por Calidad.

Tras su montaje, se examinan parámetros de presión de aceite a diferentes rangos de revoluciones, se coteja la compresión de los cilindros a distintas temperaturas y bajo diferentes ciclos de trabajo y finalmente se detectan y corrigen las posibles fugas y vibraciones.